Comer fuera 1 minuto 03 agosto 2020

MomentosGM del mes de julio

En marzo de este año iniciamos una nueva sección en redes sociales con el hashtag MomentosGM.

Cada miércoles, los inspectores de la Guía MICHELIN comparten sus visitas a restaurantes que no están en la selección 2020, conocidos o desconocidos, antiguos o nuevos, y que están en nuestro punto de mira.

Tras la vuelta al trabajo de los inspectores, aquí tienen los del mes de julio.

-NaDo (A Coruña)
Callejón de la Estacada, 9. https://nado.es
En este restaurante, situado junto a la Avenida de la Marina, el chef Iván Domínguez elabora una interesante cocina atlántica de autor en la que técnica y talento van de la mano. El postre de Panna cotta con trufa fue un brillante broche final.

-Dos Cuiners (Mataró)
Muralla Sant Llorenç, 18. https://doscuiners.com
Este céntrico y moderno establecimiento, que abrió sus puertas en 2014, presenta una propuesta tentadora elaborada por una pareja, de ahí el nombre en catalán de Dos cocineros. Además de los platillos para compartir, merece la pena destacar el menú del día.

-Ayalga (Ribadesella)
C/ Dionisio Ruizsánchez 3-6. http://ayalgavillarosario.com
Marcos Granda regresa a su tierra natal con este nuevo restaurante, situado en primera línea de playa, a los pies de la preciosa casona indiana que ocupa el hotel Villa Rosario. Tras su éxito en el restaurante Skina de Marbella (2 Estrellas MICHELIN) y el restaurante Clos de Madrid (1 Estrella MICHELIN), llega #Ayalga, que ofrece un completo menú degustación con buen producto y técnica actual.

-La Mundana (Barcelona)
C/ Vallespir, 93. www.lamundana.cat
¿Vermutería gastronómica, gastrobar? En el barrio de Sants, la cocina de La Mundana hace honor a su nombre con una propuesta informal, con platos para compartir llenos de sabor y de influencias internacionales, pero sin renunciar a la tradición.

-Drómo (Badajoz)
Plaza de la Molineta, 8. http://dromobadajoz.es
Interesante el nuevo restaurante del joven chef JuanMa Salgado, formado en varios restaurantes con Estrellas MICHELIN. Elabora lo que él denomina “alta cocina informal”, una propuesta actual y creativa.

-Pan de Cuco (Suesa)
C/ Calabazas, 17. http://pandecuco.com
Situado al borde de la carretera regional CA-433, merece la pena conocer este restaurante que cuenta con un interior y una terraza cubierta muy agradables. El chef Alex Ortiz ofrece una cocina tradicional de calidad con algunos postres realmente sobresalientes, como el Flan de Alex.

-Sheyton (Lleida)
Av. de Prat de la Riba, 39. https://www.sheytonlleida.com/
La recuperación de un local histórico de la ciudad es, sin duda, una buena noticia. El restaurante Sheyton reabrió sus puertas de la mano del chef David Molina, que aporta su creatividad con toques asiáticos a los platos tradicionales.

-A Xanela Gastronómica (Ponteareas)
Rúa Real, 62. http://axanelagastro.com/
En Ponteareas, dos jóvenes cocineros, Ángel Martínez y Víctor Otero, con ilusión y buen hacer han construido este interesante proyecto. En su coqueto local elaboran una cocina actual de base gallega en la que tradición y fusión van de la mano.

-Casa Farpón (Mamorana)
Mamorana s/n.
En un emplazamiento singular, en el centro de una pequeña aldea rodeada de montañas en las proximidades de Pola de Lena, se encuentra Casa Farpón. Una joven pareja dirige este honesto restaurante en el que podrá degustar una buena cocina tradicional, con finas texturas y cuidadas presentaciones.

-Os Cachivaches (Lugo)
C/ Campos Novos, 26. http://oscachivaches.com/
Merece la pena descubrir este luminoso restaurante y su amplia carta, con más de veinte arroces, pero también con carnes, mariscos y pescados y platos de cocina tradicional; todo de buena calidad.


Foto del artículo: La Mundana, Barcelona

Comer fuera

Seguir buscando: las historias que quieres leer